Quiénes Somos
Más de una década transformando profesionales financieros
Desde 2013, falvioraex se ha dedicado a formar analistas que entienden los mercados desde adentro. No prometemos milagros, pero sí un camino claro para quienes quieren trabajar en análisis financiero de verdad.
Nuestra Historia
Todo empezó en 2013 cuando tres analistas del sector bancario decidimos que faltaba algo en la formación financiera. Veíamos graduados con títulos impresionantes pero sin herramientas prácticas para el día a día.
Empezamos con cursos presenciales en Barcelona. Grupos pequeños, casos reales, empresas que conocíamos. La idea era simple: enseñar lo que de verdad usábamos en nuestro trabajo.
Para 2018, ya teníamos más de 400 alumnos. Muchos trabajaban mientras estudiaban con nosotros, lo que nos obligó a adaptar horarios y crear contenido más flexible. Fue entonces cuando digitalizamos todo el material y creamos nuestra plataforma.
Hoy, en 2025, seguimos siendo un equipo pequeño. Y eso nos gusta, porque podemos mantener el enfoque en cada alumno.

Nuestro Equipo
Analistas que todavía trabajan en el sector. Esa es nuestra diferencia.

Martí Soler
Director de Programas
Llevo 16 años analizando empresas industriales para fondos de inversión. Me gusta enseñar porque me obliga a explicar las cosas de forma más clara, algo que también me ayuda en mi trabajo.
Mis alumnos dicen que soy demasiado exigente con los modelos financieros. Probablemente tengan razón.
Anteriormente: Analista senior en CaixaBank (2009-2017)

Clara Batlle
Coordinadora Académica
Trabajo en análisis de riesgo crediticio desde 2011. Entré a falvioraex en 2016 porque quería ayudar a otros a evitar los errores que yo cometí al empezar.
Me especializo en enseñar a leer balances de forma práctica. Nada de teoría que nunca vas a usar.
Actualmente: Analista de riesgo en Banco Sabadell
Cómo Enseñamos
Casos reales documentados: Trabajamos con empresas cotizadas. Puedes verificar cada dato que te damos porque está en registros públicos.
Feedback semanal individual: Revisamos tu trabajo personalmente. No hay respuestas automáticas ni correcciones genéricas.
Ritmo adaptable: Algunos terminan en 8 meses, otros necesitan 14. El programa se ajusta a tu disponibilidad real.
Grupos pequeños: Máximo 15 personas por cohorte. Si hay más interesados, esperan a la siguiente convocatoria.
Estructura del Programa
Nuestro programa completo dura entre 8 y 12 meses, dependiendo de tu ritmo. La próxima convocatoria arranca en septiembre de 2025.
Fundamentos Financieros
Duración: 6-8 semanas
Empezamos con lo básico: estados financieros, ratios fundamentales, y cómo se conectan entre sí. Muchos alumnos creen que ya dominan esto y se sorprenden al ver cuántos detalles se les habían escapado.
Aprenderás a:
- Leer un balance sin perderte en las notas al pie
- Entender por qué el beneficio contable no es efectivo real
- Identificar señales de alarma en cuentas anuales
- Hacer análisis horizontal y vertical que realmente sirvan
Análisis Sectorial
Duración: 8-10 semanas
Aquí entramos en cómo funciona cada industria. Un ratio que es excelente en retail puede ser pésimo en utilities. Estudiamos sectores específicos con ejemplos reales de empresas españolas y europeas.
Trabajarás con:
- Comparables sectoriales que tienen sentido práctico
- Métricas específicas por industria
- Análisis competitivo basado en datos públicos
- Casos de empresas en diferentes ciclos de negocio
Modelización y Valoración
Duración: 10-12 semanas
La parte más exigente del programa. Construyes modelos financieros completos en Excel. Y sí, revisamos cada fórmula. Esta fase es donde muchos se dan cuenta de si realmente quieren trabajar en esto.
Dominarás:
- Construcción de modelos de tres estados financieros
- DCF con sensibilidades y escenarios múltiples
- Valoración por múltiplos (bien hecha, no atajos)
- Análisis de sensibilidad y stress testing
Proyecto Final Integrado
Duración: 6-8 semanas
Eliges una empresa cotizada y haces un análisis completo como si fuera para un comité de inversión real. Lo presentas al equipo y defendemos cada supuesto. Es agotador pero es lo que más valoran nuestros antiguos alumnos.
Entregarás:
- Informe de análisis fundamental completo
- Modelo financiero funcional y auditado
- Recomendación de inversión justificada
- Presentación profesional del caso
Historias Reales de Nuestros Alumnos
Estos son casos de personas que completaron el programa. No todos consiguieron trabajo en finanzas inmediatamente, pero todos mejoraron sus habilidades de análisis.

Antes del programa
Trabajaba en auditoría y veía números todo el día, pero no entendía realmente qué significaban para el negocio. Sabía hacer conciliaciones bancarias perfectas pero no podía decirte si una empresa era buena inversión o no.
Después del programa
Ahora analizo empresas del sector energético para una gestora pequeña. El trabajo es duro y algunos días frustrante, pero al menos sé lo que estoy haciendo. El salario mejoró, aunque no fue inmediato.
Lo más valioso fue aprender a construir modelos que realmente funcionan. Martí me rechazó mi proyecto final dos veces antes de aprobarlo. Me cabreé, pero tenía razón.

Antes del programa
Llevaba tres años en banca comercial haciendo operaciones básicas. Quería pasar a corporativo pero no tenía las competencias técnicas. Había hecho un máster online que fue bastante inútil, la verdad.
Después del programa
Tardé 7 meses en encontrar algo mejor, pero ahora estoy en análisis de riesgo para clientes corporativos. Es completamente diferente. Uso lo que aprendí con Clara cada semana, especialmente para evaluar balances complejos.
El programa no fue fácil. Hubo semanas que pensé en dejarlo porque no tenía tiempo. Pero el feedback personalizado me mantuvo enganchada. Valió la pena.
La próxima convocatoria empieza en septiembre 2025
Si te interesa el análisis financiero serio y tienes tiempo para dedicarle, revisa el programa completo. No es para todo el mundo, pero si encaja contigo, puede cambiar tu carrera profesional.
Ver Programa Completo